Asociación Empresarial de Ascensores de la Región de Murcia
Actividades

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2024:

  • Gran visibilidad y publicidad de la asociación y de sus empresas gracias a las múltiples entrevistas en medios de comunicación para informar sobre las nuevas exigencias que conlleva la nueva ITC  para los ascensores existentes que tienen cierta edad. Traduciendo dichos cambios en la seguridad adicional y solución al problema que brinda cada una.
  • Insistir a la Dirección General que efectuara un seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento, y el estado de  la inspección periódica del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  • Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de comunidades autónomas a través de Feeda.
  • Colaboración con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.
  • Se ha recordado al colectivo la influencia que tiene sobre las empresas, el Real Decreto 298/2021, que modifica todos los reglamentos de Seguridad Industrial, estableciendo como mínimo, la presencia de al menos un miembro del personal habilitado necesario para la actividad, contratado a jornada completa (instalador y/o técnico universitario titulado con competencias, según el caso), aclarando las dudas que han ido apareciendo a las empresas asociadas.
  • Se ha mantenido la colaboración entre FREMM y FEEDA con el fin de potenciar también la vía de la certificación de personas, de manera que se permita dotar al sector de personal habilitado como conservador de ascensores, ya que es algo que precisan las empresas.
  • En colaboración con FEEDA y la DGIEM de la Región de Murcia una jornada técnica sobre sobre el contenido de la nueva ITC de ascensores destacando las novedades relacionadas con la tramitación electrónica de instalaciones. 
  • Jornada técnica informativa sobre las novedades relacionadas con la tramitación electrónica de instalaciones. 
  • Jornada técnica informativa sobre la necesidad y conveniencia de mantener el registro de empresas al día, con FREMM.
  • Jornada técnica informativa sobre las novedades relacionadas con el Control documental anual mediante la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Se ha implantado una solución asequible para los socios a la exigencia de implantar el sello de tiempo en los documentos necesarios para la inscripción de instalaciones, certificados y contratos de mantenimiento e inspección, etc.
  • Se ha celebrado una jornada con la DGIEM para informar sobre la exigencia del sello de tiempo y de la aplicación que FREMM brinda de forma gratuita a los instaladores para poder cumplir.
  • Se han recopilado aquellos supuestos en los que existen o pueden existir discrepancias entre los criterios de los Organismos de Control a la hora de pasar las Inspecciones periódicas.

 

OBJETIVOS PREVISTOS  2025:

  • Estudiar con la Dirección General de Energía cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
  • Colaborar con la DGIEM para conseguir una base de datos del parque actual de ascensores que sea lo más fiable posible.
  • Colaborar con la Dirección General para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.
  • Elevar a Feeda la necesidad de activar en la ITC otra nueva vía más operativa y numerosa de acceso a la habilitación profesional como Conservador de Ascensores.
  • Celebrar jornadas o cursos que ayuden a promocionar la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Dar a conocer a los asociados a través de jornadas o cursos las novedades que puedan encontrarse en la tramitación electrónica.
  • Potenciar e informar a los socios de FREMM, para que apliquen de manera cómoda y económica el sello de tiempo a los documentos requeridos por la Dirección General de Energía, y Actividad Industrial y Minera

 

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2023:

  •  Nombramiento de Juan Marcos Vivancos como presidente de AEARM, por jubilación del anterior presidente, Carlos Martín.
  • Reunión y petición de información a la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera (DGEAIM) sobre las bajas de los contratos de mantenimiento y el estado de  la inspección periódica del parque de ascensores existente en la Región de Murcia. El organismo remitió a las empresas del sector una hoja excel con los datos necesarios para conocer la dimensión del parque de ascensores.
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  • Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de comunidades autónomas a través de Feeda.
  • Colaborar con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.
  • Campaña de difusión de seguridad para ascensores, promovida por Feeda.
  • Reunión con el Colegio de Administradores de Fincas para conocer cómo proceder cuando la OCA detecta un defecto grave y otorga seis meses para subsanarlo, aclarando responsabilidades del titular y del resto de agentes reglamentarios.
  • Información sobre el Real Decreto 298/2021, que modifica todos los reglamentos de Seguridad Industrial, estableciendo, como mínimo, la presencia de al menos un miembro del personal habilitado necesario para la actividad, contratado a jornada completa (instalador y/o técnico universitario titulado con competencias, según el caso).
  • Colaboración entre FREMM y FEEDA con el fin de potenciar la certificación de personal habilitado como conservador de ascensores.
  • Jornada técnica sobre las novedades relacionadas con la tramitación electrónica de instalaciones.
  • Jornada técnica sobre la necesidad y conveniencia de mantener el registro de empresas al día, con FREMM.
  • Jornada técnica sobre las novedades relacionadas con el control documental anual mediante la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Inicio de los trabajos para implantar el sello del tiempo, nueva exigencia para la inscripción de instalaciones.


OBJETIVOS PREVISTOS  2024:

 

  • Retomar con la Dirección General de Energía, y Actividad Industrial y Minera la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región.
  • Estudiar con la DGEAIM cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
  • Colaborar con la DGEAIM para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.
  • Elevar a Feeda la necesidad de activar en la ITC otra nueva vía más operativa y numerosa de acceso a la habilitación profesional como conservador de Ascensores.
  • Celebrar una jornada informativa sobre el contenido de la ITC en el supuesto de que esta se publique en el BOE.
  • Mantener, celebrar jornadas o cursos que ayuden a promocionar la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Dar a conocer a los asociados a través de jornadas o cursos las novedades que puedan encontrarse en la tramitación electrónica.
  • Habilitar un sistema que permita a los socios de FREMM aplicar el sello de tiempo.

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2022:

  • Seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  • Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de comunidades autónomas a través de Feeda.
  • Colaborar con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.
  • Campaña de difusión de seguridad para ascensores, promovida por Feeda.
  • Divulgación del Real Decreto 298/2021, que modifica todos los reglamentos de Seguridad Industrial, estableciendo como mínimo, la presencia de al menos un miembro del personal habilitado necesario para la actividad, contratado a jornada completa (instalador y/o técnico universitario titulado con competencias, según el caso), aclarando las dudas que han ido apareciendo a las empresas asociadas.
  • Colaboración de FREMM con FEEDA con el fin de activar la vía de la certificación profesional como conservador de ascensores, que precisan las empresas con urgencia.
  • Jornada técnica informativa sobre las novedades relacionadas con la tramitación electrónica de instalaciones.
  • Jornada técnica informativa sobre la necesidad y conveniencia de mantener el registro de empresas al día, con FREMM.
  • Jornada técnica informativa sobre las novedades relacionadas con el Control documental anual mediante la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Impulsar la seguridad.


OBJETIVOS PREVISTOS 2023:

  • Retomar con la Dirección General de Energía, y Actividad Industrial y Minera (DGEAIM) la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región que aún no disponen de ella.
  • Estudiar con la DGEAIM cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
  • Colaborar con la DGEAIM para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.
  • Elevar a Feeda la necesidad de activar en la ITC otra nueva vía más operativa y numerosa de acceso a la habilitación profesional como conservador de ascensores, como es la certificación profesional.
  • Mantener, celebrar jornadas o cursos que ayuden a promocionar la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Dar a conocer a los asociados, a través de jornadas o cursos, las novedades que puedan encontrarse en la tramitación electrónica.
     

 

 

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2021:

  • Seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  • Informe sobre la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de comunidades autónomas a través de Feeda.
  • Colaboración con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.
  • Divulgación de una campaña de seguridad para ascensores, promovida por Feeda.
  • Información sobre los reglamentos de Seguridad Industrial, estableciendo la presencia de al menos un miembro del personal habilitado, contratado a jornada completa: instalador y/o técnico universitario titulado con competencias, según el caso.
  • Información sobre la nueva vía de acceso a la obtención de la habilitación como conservador de ascensores a través de la certificación de personas, tal y como demandaban las empresas.
  • Respaldo a la colaboración conjunta de FREMM y FEEDA con el fin de activar la vía de la certificación de personal habilitado como conservador de ascensores.
  • Jornada técnica informativa sobre  las novedades relacionadas con la tramitación electrónica de instalaciones.
  • Jornada técnica informativa sobre  la necesidad y conveniencia de mantener el registro de empresas al día, con FREMM.
  • Jornada técnica informativa sobre  las novedades relacionadas con el control documental anual mediante la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Estudio de acciones que garanticen la seguridad los aparatos del mercado.


OBJETIVOS PREVISTOS  2022:

  • Retomar con la Dirección General de Energía, y Actividad Industrial y Minera la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región que aún no disponen de ella.
  • Estudiar con la Dirección General de Energía cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
  • Colaborar con la Dirección General para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.
  • Elevar a Feeda la necesidad de activar en la ITC otra nueva vía más operativa y numerosa de acceso a la habilitación profesional como conservador de ascensores, como es la certificación de personas.
  • Mantener, celebrar jornadas y cursos que ayuden a promocionar la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Dar a conocer a los asociados, a través de jornadas o cursos, las novedades que puedan encontrarse en la tramitación electrónica.

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2020:

  • Seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.
  •  
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  •  
  • Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de Comunidades Autónomas a través de Feeda.
  •  
  • Colaborar con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.
  •  
  • Campaña de difusión de seguridad para ascensores, promovida por Feeda.
  •  
  • Lograr que FREMM imparta el certificado de profesionalidad que permita el acceso directo a la habilitación profesional como Conservador de Ascensores.
  •  
  • Jornada técnica informativa sobre  las novedades relacionadas con la tramitación electrónica de instalaciones.
  •  
  • Jornada técnica informativa sobre  la necesidad y conveniencia de mantener el registro de empresas al día, con FREMM.
  •  
  • Jornada técnica informativa sobre  las novedades relacionadas con el Control documental anual mediante la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Información y seguimiento sobre las actuaciones empresariales frente al COVID19.
     

OBJETIVOS PREVISTOS 2021:

  • Retomar con la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera (DGEIM) la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región que aún no disponen de ella.
  • Estudiar con la DGEIM cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
  • Colaborar con la DGEIM para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.
  • Elevar a Feeda la necesidad de activar en la ITC otra nueva vía más operativa y numerosa de acceso a la habilitación profesional como Conservador de Ascensores, como es la certificación de personas.
  • Mantener, celebrar jornadas o cursos, que ayuden a promocionar la tramitación electrónica a través de FREMM.
  • Divulgar, a través de jornadas o cursos, las novedades que puedan encontrarse en la tramitación electrónica.
  • Informar sobre las novedades que supongan la aproximación a un posible escenario de nueva normalidad.
     

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2019:

⦁    Seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.

⦁    Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.

⦁    Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de comunidades autónomas a través de Feeda.

⦁    Colaborar con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.

⦁    Campaña de difusión de seguridad para ascensores, promovida por Feeda.

⦁    FREMM impartirá en su Centro de Formación el certificado de profesionalidad que permita el acceso directo a la Habilitación Profesional como Conservador de Ascensores.


OBJETIVOS PREVISTOS 2020:

⦁    Retomar con la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región de Murcia que aún no disponen de ella.
⦁    Estudiar con la Dirección General de Energía cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
⦁    Colaborar con la Dirección General para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.
⦁    Elevar a Feeda la necesidad de activar en la ITC otra nueva vía más operativa y numerosa de acceso a la Habilitación profesional como Conservador de Ascensores, como es la Certificación de personas.

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2017:

  • Seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  • Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de comunidades autónomas a través de Feeda.
  • Colaborar con Feeda en las estadísticas a nivel europeo sobre accidentes.
  • Se ha publicado y publicitado una campaña de difusión de seguridad para ascensores y escaleras mecánicas en el portal web, promovida por Feeda.

OBJETIVOS PREVISTOS 2018:

  • Retomar con la Dirección General de Energía, y Actividad Industrial y Minera la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región que aún no disponen de ella.
  • Estudiar con la Dirección General de Energía cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.
  • Colaborar con la Dirección General para que la nueva tramitación telemática sea efectiva y ventajosa para las empresas.

 

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2016:

  • Seguimiento de las bajas de los contratos de mantenimiento del parque de ascensores existente en la Región de Murcia.
  • Seguimiento de la aplicación de la nueva ITC que regula la conservación de ascensores y elevadores que se encuentran en su ámbito de aplicación.
  • Contraste de la aplicación e interpretación de la nueva ITC con el resto de Comunidades Autónomas a través de Feeda.
  • Planificar una jornada informativa sobre la nueva directiva de ascensores.
  • Se ha publicado y publicitado una campaña de difusión de seguridad para ascensores y escaleras mecánicas en el portal web, promovida por Feeda.

OBJETIVOS PREVISTOS 2017:

  • Retomar con la Dirección General de Energía, y Actividad Industrial y Minera la implantación de la comunicación bidireccional en los ascensores de la Región que aún no disponen de ella.
  • Estudiar con la Dirección General de Energía cómo se encuentra el Registro de Aparatos Elevadores y proponer alternativas que consigan aclarar el estado del parque actual.

 

FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail:  fremm@fremm.es